Pío BAROJA | Autograph postcard

4.200,00

“THE SOUL IS SPARED IN THINGS AS THE PERFUME IN THE AIR”: BOLDLY WRITTEN AND SIGNED BY PÍO BAROJA, FINE ORIGINAL AUTOGRAPH POSTCARD WITH AN ORIGINAL WATERCOLOR, TO THE PHOTOGRAPHER MANUEL COMPAÑY

Baroja, Pío
1872-1956

Autograph postcard signed

No place, no date [circa 1902]. Original autograph postcard signed, measuring 9 x 14 cm, written entirely in Baroja’s hand. The postcard is addressed to eminent photographer “Sr. D. Manuel Compañy, Fuencarral 29, Fotógrafo, Madrid” and reads: “El hombre cuanto más guardado es más imaginativo. La vagancia es una hemorragia del espíritu. El alma se esparce en las cosas como el perfume en el aire. La bondad ante la naturaleza se funde, la maldad en cambio se debilita. Pío Baroja.”

Fine condition, boldly written and signed by one of the most important novelists of the Generation of ‘98

Category:

Description

Importantísimo documento autógrafo con reflexión filosófica de gran interés por tratarse de la declaración de principios de una de las figuras capitales no sólo de la Generación del 98 sino también de toda la literatura en lengua castellana del siglo XX.

En pocas líneas, un jovencísimo Baroja reflexiona con profundidad sobre el alma humana presagiando la visión personal que estará presente en el resto de su inmensa obra literaria.

De no menos relevancia es el dibujo original -acuarela y gouache, incluida una mancha de huella dactilar- sobre el que está escrito el texto y que, a la espera de un estudio más amplio, también podría ser obra del propio escritor.

La postal está dirigida al célebre fotógrafo Manuel Compañy (Madrid, 1858-1909), Fuencarral 29 (Fotógrafo), Madrid, uno de los más populares y reconocidos de finales del siglo XIX y principios del XX, para quien trabajaron los no menos importantes José Damaría Vázquez (Campúa), Alfonso García Sánchez (Alfonso) o Eduardo Rodríguez Cabezas (Dubois).

Pío Baroja y Nessi (San Sebastián, 1872-1956, Madrid) fue un escritor español de la llamada Generación del 98, hermano del también escritor y pintor Ricardo Baroja (1871-1953) y tío del antropólogo Julio Caro Baroja (1914-95) y del documentalista, etnógrafo y escritor Pío Caro Baroja (1928-2015).