Antonio L. BOUZA & Luis CONDE | Odología 2000

2.400,00

PRIMERA EDICIÓN DEL EMBLEMÁTICO LIBRO DE ARTISTA DE POESÍA VISUAL DEL GRUPO ODOLOGÍA 2000

Bouza, Antonio L
1934

Conde, Luis
[XX]

Odología 2000. Poesía

[Burgos: 1972]. Cartapacio original [23,5 x 35,5 cm]. En su interior contiene 33 cartulinas sueltas de diferentes tamaños con poemas visuales de los autores.

Primera edición del emblemático libro de artista  de poesía visual del grupo de poesía de vanguardia Odología 2000, nacido en Burgos en 1970 como consecuencia de dar a la poesía decadente de estos años una realidad actual y de futuro. Se proclamó el manifiesto Odológico en Burgos y Madrid, para España y el mundo en las revistas Artesa y Poliedros

Buen estado de conservación, estuche rozado, con pequeñas dobleces en las esquinas (remaches sueltos)

“POR SOBRE LA ESTREMECEDORA TÚ HAN DESFIGURADO POEMAS QUE BROTAN CALEIDOSCÓPICAMENTE”

Categorías: ,

Descripción

Antonio L. Bouza, seudónimo de Manuel Bouza Balbás (Venta de Baños, Palencia, 1934). En 1954 conoce en la Academia General Militar al joven cadete don Juan Carlos de Borbón y Borbón (Juan Carlos I rey de España), de quien es acompañante, preceptor, y de forma intensa, amigo. En 1980 deja la carrera militar para dedicarse a la escritura y a las actividades culturales de diferente índole.

Poeta, escritor en prosa, crítico literario y de arte, realiza estudios profesionales y culturales siendo discípulo de maestros de diferente disciplinas artísticas como son literatura y arte, entre sus influencias Xavier Zubiri, Dámaso Alonso, Modesto Ciruelos o Emilio García Moreda. Como escritor adopta el nombre de Antonio L. Bouza que es como firma sus trabajos y como se le conoce en los ambientes culturales y poéticos.

Colaborador en diarios y revistas de España y otros países. En 1969 funda y dirige hasta su final la revista literaria Artesa, en la que publican obra inédita consolidados escritores españoles -entre ellos, Vicente Aleixandre, Miguel Ángel Asturias y Camilo José Cela-. Dentro de Artesa crea el movimiento de poesía visual Odología 2000, que difunde a través de diferentes muestras, publicaciones, conferencias y actuaciones especiales denominadas Poesía Múltiple. También pone en marcha el llamado Obrador de Literatura Experimental, también llamado Obliex. Ha creado y difundido premios y certámenes culturales como los internacionales de poesía Jorge Guillén y el burgalés San Lesmes Abad.

[Servicio de Información Bibliográfica de Burgospedia]

Exposiciones:

Exposición nacional en Burgos en 1970.
Exposición internacional en Palma de Mallorca 1971.
Exposición internacional en Burgos en 1972.