Descripción
Manolo Quejido (Sevilla, 1946), es un pintor y artista gráfico español.
Formó parte de lo que la crítica ha llamado la Nueva Figuración Madrileña, un movimiento que aparece a finales de la década de los 70. Representantes de la Nueva Figuración Madrileña son entre otros: Alfonso Albacete (Antequera, 1950), Juan Antonio Aguirre (Madrid, 1945), Carlos Alcolea (A Coruña, 1949), Rafael Pérez Mínguez, Chema Cobo (Tarifa, 1952), Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1945) o Luis Gordillo (Sevilla, 1934).
Quejido está considerado como uno de los pioneros en la utilización de los ordenadores con propósitos creativos en España junto al también sevillano Manuel Barbadillo (1929-2003) quien fuera el primer artista español en realizar una obra de Arte Cibernético.
Barbadillo reunió en 1968 (un año antes de la obra que presentamos) a un grupo de artistas en el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid, un foco del que surgieron otros artistas cuyas «formas computables» constituyen los antecedentes del arte que se produce actualmente con el ordenador.
El Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid fue creado a comienzos de 1966 tras un acuerdo entre esta Universidad e IBM. El equipo electrónico cedido por IBM estaba compuesto por una calculadora IBM 7090 con capacidad lectora de 250 tarjetas por minuto, una calculadora IBM 1401, una impresora capaz de imprimir 600 líneas por minuto y equipo auxiliar.