Description
Antonio L. Bouza, seudónimo de Manuel Bouza Balbás (Venta de Baños, Palencia, 1934). En 1954 conoce en la Academia General Militar al joven cadete don Juan Carlos de Borbón y Borbón (Juan Carlos I rey de España), de quien es acompañante, preceptor, y de forma intensa, amigo. En 1980 deja la carrera militar para dedicarse a la escritura y a las actividades culturales de diferente índole.
Poeta, escritor en prosa, crítico literario y de arte, realiza estudios profesionales y culturales siendo discípulo de maestros de diferente disciplinas artísticas como son literatura y arte, entre sus influencias Xavier Zubiri, Dámaso Alonso, Modesto Ciruelos o Emilio García Moreda. Como escritor adopta el nombre de Antonio L. Bouza que es como firma sus trabajos y como se le conoce en los ambientes culturales y poéticos.
Colaborador en diarios y revistas de España y otros países. En 1969 funda y dirige hasta su final la revista literaria Artesa, en la que publican obra inédita consolidados escritores españoles -entre ellos, Vicente Aleixandre, Miguel Ángel Asturias y Camilo José Cela-. Dentro de Artesa crea el movimiento de poesía visual Odología 2000, que difunde a través de diferentes muestras, publicaciones, conferencias y actuaciones especiales denominadas Poesía Múltiple. También pone en marcha el llamado Obrador de Literatura Experimental, también llamado Obliex. Ha creado y difundido premios y certámenes culturales como los internacionales de poesía Jorge Guillén y el burgalés San Lesmes Abad.
[Servicio de Información Bibliográfica de Burgospedia]Exhibitions:
National Exhibition, Burgos 1970.
International Exhibition, Palma de Mallorca 1971.
International Exhibition, Burgos 1972.