Descripción
Xaime [o Jaime] Prada Losada (Villamartín de Valdeorras, Orense, 1891-1966, Madrid). Ilustrador, grabador y escritor orensano, discípulo de Castelao.
Empezó estudios de Medicina y Derecho en Santiago de Compostela. Cultivó principalmente la xilografía, por momentos con acentos expresionistas y ultraístas.
En 1919 ganó un concurso convocado por la revista Suevia.
En 1920 viajó a París.
Entre 1922 y 1930 residió en Burgos, donde fue el principal colaborador gráfico de Parábola, donde también publicó algún ensayo; hizo, dentro de un estilo recargada mente modernista, la cubierta y el ex-libris del primer libro de Eduardo de Ontañón –Breviario sentimental (1920)–, le estuvo dedicado el segundo –Sinfonía azul (1921)– e ilustrado, ya con obras características, el tercero, Llar (1923).
Otras publicaciones en las que encontramos ilustraciones suyas son Buen Humor, Céltiga, La Esfera, la muy académica Gaceta de Bellas Artes, Nós, Vida Gallega y La Zarpa. En 1926 pronunció una conferencia en el Café Ciprés de Burgos. En 1927 la editorial coruñesa Nós editó un álbum de sus Grabados en linóleum, con textos de Roberto Blanco Torres, Correa Calderón –del que ése mismo año ilustró Margarida a da sorrisa d’aurora–, Florentino L. Cuevillas, Xosé Filgueira Valverde, Ramón Otero Pedrayo, Risco y otros escritores gallegos, y un retrato del autor por Cebreiro.
Posteriormente apareció un segundo álbum: Cartones de Burgos (Burgos, Parábola, 1930), con prólogo de Eduardo de Ontañón.
Paso parte de los años 30 en Madrid. Militante de Falange Española, en los inicios de la guerra civil fue encarcelado en Madrid, estando a punto de ser fusilado.
Tras la contienda abandonó la pintura.