Miguel de UNAMUNO | Autograph letter

3.600,00

“THE LONGER WAY IS SAFER AND THE CONSTANCY IS MY STANDARD “: EXTRAORDINARY LETTER WRITTEN IN THE YEAR OF PUBLICATION OF VIDA DE DON QUIJOTE Y SANCHO, WITH SOME EXPLANATIONS ON THE WRITER’S JOB AND THE CRITICS RECEIVED BY HIS LITERARY WORK

Unamuno, Miguel de
1864-1936

Autograph letter signed

[Salamanca]: September 19, 1905. One leaf on the letterhead of El Rector de la Universidad de Salamanca – Particular, measuring 20 by 26 cm (folded in half), handwritten in ink on recto and verso for three pages, dated and signed: [Salamanca], 19 IX 1905: Miguel de Unamuno

Unrestored, torn in the folds and with remnants of adhesive tape. Perfectly readable

SCARCE AND REVEALING LETTER BY ONE OF THE MOST SIGNIFICANT FIGURES OF THE GENERATION OF ‘98

Category:

Description

Muy señor mío y amigo (pues por tal le tengo ya):

Mi paisano y amigo de la infancia Santiago Aranaz me habló en Bilbao -de donde no hace aún tres días regresé- de usted, de la simpatía con que ha conocido y juzgado mi labor literaria, y me entregó, de su parte, una botella de vino generoso, que ha sido un regalo de mi mujer y de mi madre, pues yo no bebo más que agua. Por todo ello le estoy agradecidísimo.

De algún tiempo esta parte recibo de vez en cuando voces de aliento y mensajes de simpatía de lectores desconocidos, de gentes que no son del oficio y están, por lo tanto, libres de las menudas pasiones que el oficio provoca. Y estas voces, como la de usted, me son mucho más grata que el aplauso de la prensa o la aprobación de los críticos. Para un escritor el mejor concurso es el de las personas inteligentes y cultas, como sé que usted lo es, que no se dedican a escribir para el público.

Un caso lo tiene usted en mi última obra -la mejor de las mías- la Vida de don Quijote y Sancho que a pesar del silencio que entorno de ella empezó haciendo la prensa de gran circulación, voy logrando que poco a poco se haga camino.

El camino más seguro es el más largo, y mi norma es la constancia. Y no estoy descontento.

No estoy descontento, pues aparte de otros frutos que creo recoger me encuentro cada vez más con voces como la de usted, con voces desinteresadas que me animan en mi labor.

Por ello le doy las gracias de nuevo y quiero que sepa que aquí, en esta vieja ciudad de Salamanca, tiene un amigo en su afmo. S.S.

Miguel de Unamuno

Extraordinaria carta manuscrita dirigida a Evaristo Hurtado con melancólicas reflexiones sobre el oficio de escritor y las críticas recibidas por su obra Vida de Don Quijote y Sancho. Escrito en 1904 y publicado un año después, Vida de don Quijote y Sancho es uno de los libros más representativos de Unamuno. Libre y personal exégesis del Quijote, en que el autor no pretende descubrir el sentido que Cervantes le diera, sino el que le da él, la obra quizá sea también novela, ya que en sus páginas hidalgo y escudero reviven los episodios de la obra cervantina «en compañía de un narrador que no se priva del autoatribuido derecho a injerirse en lo narrado, trasluciendo en el comentario una voluntad tanto crítica como creadora.»

[Ricardo Gullón]

“A veces callarse es una forma de mentir. Venceréis pero no convenceréis, conquistaréis pero no convertiréis, porque os falta razón y derecho en la lucha.”

Estas palabras de su último y más conocido discurso dan la medida del coraje y lucidez de Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864-1936, Salamanca), vasco universal, al que se le llamó excitator Hispaniae y místico energúmeno. Dijo no a los hunos y a los “hotros.” En la hora de su muerte, José Ortega y Gasset predijo una era de atroz silencio de una voz que había tronado sin parar durante un cuarto de siglo.

[Servicio de Información Bibliográfica de la Biblioteca Nacional de España]