José SUÁREZ | Nieve en la Cordillera

2.400,00

PRIMERA EDICIÓN, DEDICADA A LA ACTRIZ CATALINA BÁRCENA Y A GREGORIO MARTÍNEZ SIERRA

Suárez, José
1902-1974

Nieve en la Cordillera

Buenos Aires: Editores Domingo Viau y C.ª, 1942. 4to [26 x 23 cm] 68 fotografías grabadas de Fotograbados «El Plata» bajo la dirección de Attilio Rossi. Encuadernación tela editorial estampada. Con sobrecubierta original

Primera edición de este fotolibro publicado en Buenos Aires con texto del propio Suárez y dedicado a su mujer Mary

Dedicatoria autógrafa en el año de publicación de José Suárez a la actriz Catalina Bárcena y a su marido Gregorio Martínez Sierra tan sólo unos días después de la fecha de impresión: «A Catalina Bárcena y Don Gregorio Martínez Sierra, con gran afecto: José Suárez. VIII – [19]42.»

Buen estado de conservación (sobrecubierta levemente rozada en esquinas)

Categorías: ,

Descripción

José Suárez Fernández (1902-1974).

Como fotógrafo documentalista, el que fuera hermano del escritor Marcial Suárez, realizó cuatro películas: “Mariñeiros”, “Oleiros”, “Canteiros” y “Feirantes”.

En Argentina llevó a cabo una intensa actividad cinematográfica, en 1938 fue director de fotografía en la película “Los Caranchos de la Florida” y en 1939 dirigió “La Mujer y el Jockey.” En los años cuarenta colaboró con importantes periódicos y revistas como El Día y La Prensa.

En 1954 viajó a Japón donde llevó a cabo un gran trabajo de documentación fotográfica sobre la vida y costumbres japonesas que expuso en 1957 en la galería Van Riel de Buenos Aires. Además, colaboró en las revistas norteamericanas Life y U.S., Camera.

Sobre la fiesta de los toros realizó un gran trabajo de documentación, publicado más tarde en Gran Bretaña con el título de The Life & Death of the Fighting Bull.

En 1942, fecha en la que publica el libro que presentamos, Nieve en la Cordillera [de los Andes], fue premiado por su labor fotográfica en la película “Malambo” y asimismo nombrado miembro de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Argentina.

Su obra fue incluida en varias exposiciones como la colectiva “Idas y Caos. Aspectos de las vanguardias fotográficas en España” (Madrid, 1984), la retrospectiva sobre fotografía “Fotobienal Vigo~84” y en la colectiva “Ollares no tempo” (La Coruña, 1985).

Desde muy joven mostró su afición por la fotografía y fue en 1932 mientras estudiaba Derecho en Salamanca cuando publicó un pequeño libro de fotografías titulado 50 Fotos de Salamanca, prologado por su gran amigo Miguel de Unamuno. Durante esta época también llevó a cabo una intensa labor fotográfica y documentalista por las aldeas gallegas, realizando en 1935 una exposición en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. El éxito conseguido en esta exposición hizo que ese mismo año expusiese sus fotografías en París gracias al patrocinio de la Oficina Española de Turismo.

Información adicional

Peso 1 kg
Dimensiones 33,7 × 32,2 × 18 cm