Eduardo AUNÓS & Luisa BUTLER | María Duplessis: “La Dama de las Camelias”
15.000,00€
EJEMPLAR ÚNICO CON LAS 28 ACUARELAS ORIGINALES (UNA DE ELLAS INÉDITA) DE LUIS BUTLER EN ESTE GRAN HOMENAJE A LA CÉLEBRE ÓPERA LA TRAVITA DE VERDI
Aunós, Eduardo
1894-1967
Butler, Luisa
¿?-1978
María Duplessis: “La Dama de las Camelias.” Con 9 acuarelas de Luisa Butler y un retrato inédito de La Dama de las Camelias
Madrid: Ediciones Biblis [Artes Gráficas Martorell], (1946). 4to [30 x 24 cm] [1 h., 124 h., 27 h. fuera de texto] 135 p., 34 láminas fuera de texto. Retrato y 9 litografías en color a toda plana (con el desarrollo de los diferentes estados), 9 capitulares y 9 colofones. Encuadernación en plena piel de época con ruedas, filetes y florones dorados en planos, y lomo cuajado. Conserva cubiertas originales
Primera edición
Ejemplar N.º 1 de la tirada no venal de tan sólo 10 ejs. impresos en papel de hilo Guarro, especialmente fabricados para esta edición, marcados de A a J. (Letra A)
EJEMPLAR ÚNICO, FIRMADO Y SELLADO POR EL EDITOR, QUE CONTIENE LAS GALERADAS CORREGIDAS POR EDUARDO AUNÓS ASÍ COMO LAS 27 ACUARELAS ORIGINALES FIRMADAS POR LUISA BUTLER [28, EN REALIDAD, PORQUE UNA ES DOBLE Y LA DEL VERSO, INÉDITA]
La obra se divide en dos partes siendo la primera la biografía de la mujer que Alejandro Dumas (hijo) (1824-1895) popularizara en su novela; y la segunda, un estudio de La Dama de las Camelias en la novela y el teatro
De igual modo, la mayoría las acuarelas van tituladas por Luisa Butler:
«Las primeras metamorfosis» (capítulo 1.º)
«Los peldaños del éxito» (cap. 2.º )
«El triunfo efímero» (cap. 3.º )
«La aventura de Dumas» (cap. 4.º)
«Sin título» (capítulos 5.º, 6.º y 1.º de II parte)
«Lectura del drama por Dumas» (cap. 2.º, II parte)
«Verdi, componiendo la muerte de “La Traviata”» (cap. 3.º, II parte)
La traviata es una ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi (1813-1901) y libreto en italiano de Francesco Maria Piave (1810-1876), basado en la novela de Alejandro Dumas (hijo) La dama de las camelias (1852). Estrenada el 6 de marzo de 1853 en el teatro La Fenice de Venecia, forma junto con Rigoletto (1851) y El trovador (1853), la trilogía popular operística que compuso Verdi a mediados de su carrera
Buen estado de conservación
«ESTE EJEMPLAR DE GALERADAS DE PRUEBA ESTÁ CORREGIDO TODO ÉL POR EL PROPIO AUTOR DEL LIBRO, D. E. AUNÓS. DICIEMBRE, 1945, MADRID»