Pedro de VALENCIA | La linda lavandera

15.000,00

Valencia, Pedro de
1893-1972

La linda lavandera / The cute washerwoman

Oil on canvas, 1938

49 x 69 cm (19,3 x 27,2 in) [69 x 89 (27,2 x 35), framed]

Signed and dated lower right corner

Signed, titled and dated on the back

Category:

Description

Pedro de Valencia (Valencia, 1902-1971). Pintor.

Formado en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de su ciudad natal, y con José Benlliure, evolucionó luego hacia un arte de carácter más moderno influenciado por el cubismo y por el neorromanticismo, y del que uno de los mejores ejemplos es El caza Cazador (1932).

Formó tándem con Genaro Lahuerta, realizando con él exposiciones, viajes y publicaciones… Participó en las colectivas de la SAI de Copenhague (1932), Berlín (1933) y París (1936). Realizó la cubierta de Fábula verde (1933) de Max Aub.

Entre sus retratos destaca uno de Miguel Hernández. Colaborador gráfico de Taula de Lletres Valencianes y de Noreste, en 1934 publicó en la segunda de estas revistas unas «Consideraciones sobre la pintura de hoy.» Después de la guerra civil, que pasó en su ciudad natal, [adoptó] el seudónimo «Pedro de Valencia.» Gil-Albert publicó un Intento de una catalogación valenciana (Sobre Pedro de Valencia y su región), con prólogo de Xavier Casp, y cuyo texto había leído el año anterior en el Instituto Francés de la capital levantina. El mismo escritor publicó su «Antinecrológica» en Las Provincias.

[Juan Manuel Bonet: Diccionario de las Vanguardias en España (1907-1936)].

Bibliography:

Juan Manuel Bonet and Jaime Brihuega: Enrique Climent, Genaro Lahuerta [y] Pedro Sánchez: Tres artistas ibéricos valencianos. Valencia: IVAM, 1998.

Provenance:

José Ramón Ortega Gallery, Madrid
Private collection, Madrid