José María SÁNCHEZ-SILVA & Lorenzo GOÑI | Marcelino Pan y Vino

900,00

«TÚ TE LLAMARÁS DESDE HOY MARCELINO PAN Y VINO» PRIMERA EDICIÓN DEL MÍTICO CUENTO, CON DEDICATORIA AUTÓGRAFA A PERICO CHICOTE

Sánchez-Silva, José María
1911-2002

Goñi, Lorenzo
1911-1992

Marcelino Pan y Vino: (Cuento de padres a hijos). Ilustraciones de Lorenzo Goñi

Madrid: Editorial Cigüeña / Ediciones Fermina Bonilla, 1952. 8vo [27,5 x 20 cm]. Encuadernación rústica editorial. Protegido en caja-estuche de conservación encuadernado en tela

Primera edición

Dedicatoria autógrafa, apenas dos semanas después de la fecha de impresión, de José María Sánchez-Silva al legendario barman Perico Chicote: «A Pedro Chicote este libro que no es tan para chicos como parece, sino que es para hijos chicos y grandes y, sobre todo, para buenos hijos. Con la amistad de José María Sánchez-Silva, Enero 1953»

Buen estado de conservación

 

Categoría:

Descripción

José María Sánchez-Silva (Madrid, 1911-2002) consiguió su fama a raíz del relato Marcelino Pan y Vino, que fue llevado al cine por Ladislao Vajda (1954) y resultó ser uno de los mayores éxitos comerciales y de crítica en la historia del cine español, excediendo los cánones del cine religioso imperante en la época.

Además del Premio Andersen, que recibió en 1968 (único español en conseguirlo), obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1957.

Después del éxito del relato de Marcelino, volvió a retomar el personaje en Historias menores de Marcelino Pan y Vino y Aventuras en el cielo de Marcelino Pan y Vino.

Lorenzo Goñi y Suárez del Árbol (Jaén, 1911-1992, Lausana, Suiza) fue un dibujante, pintor, grabador e ilustrador español.

Considerado uno de los mejores ilustradores españoles del siglo XX, su obra se caracteriza por una profunda originalidad, cercana al surrealismo, y una gran expresividad tanto en el estilo como en la forma. La temática de su obra recurre con frecuencia a los clásicos de la literatura española, siendo célebres sus ilustraciones de El Quijote y otros clásicos del Siglo de Oro.​

El Museo Chicote, antes conocido como Bar Chicote o bar de Perico Chicote, es un local de la Gran Vía madrileña inaugurado en 1931 por Pedro Chicote (Madrid, 1899-1977), el barman del Hotel Ritz,​ como uno de los primeros locales de cocktail en la capital española.

El “Museo Chicote”, como tal, nació en 1940, cuando Perico decidió mostrar al público su colección de casi diez mil botellas de diferentes bebidas almacenadas en un sótano contiguo, cifra que según algunas fuentes alcanzó los 20.000 ejemplares, considerándose entonces la mejor del mundo en su modalidad, hasta el punto de que Aristóteles Onassis le ofreció al barman treinta millones de pesetas por ella.

A lo largo de su historia, y ya desde sus comienzos, el establecimiento de Chicote ha convocado a los personajes más famosos de cada época.​ A su barra se han acodado miembros de la realeza como Rainiero de Mónaco o la Princesa Soraya…, políticos de todas las tendencias (José Antonio Primo de Rivera y La Pasionaria, entre ellos),​ escritores (con Ernest Hemingway y José Ortega y Gasset a la cabeza de una lista interminable), o estrellas de cine clásico (Frank Sinatra, Grace Kelly, Ava Gardner, Rita Hayworth, Sofia Loren, Gregory Peck…) y deportistas míticos como Alfredo Di Stéfano o Puskas.

Más tarde también fue uno de los puntos de reunión consagrados de la llamada Movida madrileña.