Descripción
Louise Michel (1830-1905) fue una educadora, poeta y escritora anarquista francesa, una de las principales figuras de la Comuna de París y la primera en enarbolar la bandera negra que bajo su impulso se convertirá en uno de los símbolos del anarquismo.
Teresa Mañé Miravet (1865-1939) fue una pedagoga, editora y escritora española que firmaba bajo el seudónimo de Soledad Gustavo.
Casada con Juan Montseny Carret (1864-1942), alias Federico Urales, pedagogo, editor y escritor español también, ambos fueron los padres de Federica Montseny (1905-1994) política, sindicalista anarquista, escritora y primera mujer en ocupar un cargo ministerial en España.
Federica Montseny publicó en 1937 La Commune de París y la Revolución Española, en la que rinde homenaje a la propia Louis Michel.
Manuel Compañy Abad (Orusco, Madrid, c. 1858 – c. 1909, Madrid) fue uno de los fotógrafos retratistas más populares y reconocidos de España.
Desarrolló su labor principalmente en la ciudad de Madrid y para él trabajaron importantes fotógrafos de comienzos del siglo xx como José L. Demaría López «Campúa», Alfonso Sánchez García, “Alfonso”, o Eduardo Rodríguez Cabezas Dubois.
Abrió su primer estudio en torno a 1880 y las sedes de sus estudios fueron la calle Fuencarral 29 y la calle de La Visitación 1, además de la galería Greco en Alcalá 29. Hacia los años 1897 y 1898 instaló un estudio en Toledo.
Estuvo como reportero en la Guerra de Margallo (Primera Guerra del Rif) lo que le otorgó mayor exposición en la prensa, y también colaboró con la revista Blanco y Negro.