Eduardo MARQUINA | Fotografía dedicada

1.200,00

“A MÍ ME GUSTARÍA SOBRE TODO LEER, LEER POR EJEMPLO UN VERSO ERÓTICO DE EDUARDO MARQUINA DONDE TODO ES UN JUEGO DE REFLE JOS EN ESPEJOS” [BORGES]

Marquina, Eduardo
1879-1946

Fotografía original con dedicatoria autógrafa

S.l.: Diciembre 1927. 33,5 x 25 cm, enmarcada

Categoría:

Descripción

En el verano 1982, Xavier Rubert de Ventos entrevista a Jorge Luis Borges en su casa de Buenos Aires, y cuando le pregunta al gran escritor –ya ciego– que cuál ha sido su pérdida más dolorosa tras perder la vista, el autor de El Aleph responde: 

«A mí me gustaría sobre todo leer, leer por ejemplo un ver­so erótico de Eduardo Marquina donde todo es un juego de refle­jos en espejos. Y me gustaría también ver las caras de las personas que quiero… las caras de mis amigos… Pero venga usted y acompáñeme a la otra habitación, donde le en­señaré los cuadros de tigres y el último vestido de mi madre.»

Eduardo Marquina (Barcelona, 1879-1946, Nueva York). Periodista, poeta, novelista y dramaturgo español, sobrino del también poeta y dramaturgo posromántico Pedro Marquina y padre del cineasta y director de cine Luis Marquina.

Marquina ha pasado a la historia literaria como la gran figura del drama histórico en los años cercanos a la Primera Guerra Mundial. Habría que añadir a esto su fecundidad como poeta que parte del modernismo catalán y una vida literaria muy amplia. De esta primera época poética destacan Odas (1900), La vendimia (1901) o Églogas (1902).

En teatro triunfó con Las hijas del Cid (1908), a la que siguieron Doña María la Brava (1909); En Flandes se ha puesto el sol (1910), quizás la más recordada de todas; La alcaldesa de Pastrana (1911); El rey trovador (1911); El retablo de Agrellano (1913), y La danza de la cautiva (1921).